Cargando...

Construyamos el mejor comienzo

– DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE 2020 –

Si eres una organización sin fines de lucro dedicada a la infancia te invitamos a participar en la Cumbre Virtual Primera Infancia.

Como una forma de reconocer y agradecer el trabajo que realizan día a día por el bienestar de los niñxs,

queremos ofrecerles además la oportunidad de acceder a los contenidos de esta cumbre de manera ilimitada y totalmente gratuita por dos años

¿Qué es?

La cumbre virtual Primera Infancia es un espacio creado especialmente para aprender a amar, cuidar y acompañar a las niñas, niños, y niñes en sus primeros años de vida. Para ello ofrece a madres, padres, cuidadores, educadores y profesionales dedicados a la infancia, aprendizajes y herramientas sobre crianza consciente para guiar y potenciar el desarrollo y bienestar infantil.

¿Para qué?

Para contribuir a gestar “nuevos y mejores comienzos” al nacer, que les permitan a lxs niñxs crecer amados, seguros, acogidos, respetados y reconocidos, para que puedan conectar con su esencia creativa y amorosa, y desarrollar sus potencialidades y virtudes.

Nuestro anhelo es contribuir a encender la llama de amor propio en cada niñx para que esa fuerza interior les permita desplegarse a plenitud en sus vidas.

¿Cómo?

A través de 76 experiencias creadas por destacados profesionales, artistas e instituciones expertas en Primera Infancia, que están a la vanguardia en las temáticas de crianza consciente en América Latina y España.

¿Qué tipos de experiencias viviremos?

1

Prácticas y ejercicios para realizar con niñxs:

Masaje infantil · juegos y experiencias para el desarrollo integral infantil · experiencias de estimulación · técnicas de regulación emocional · creación de espacios · cuentos infantiles y técnicas para contar cuentos · juegos para el lenguaje y la creatividad · yoga primera infancia · prácticas de mindfulness · confección de juguetes

2

Conferencias para aprender sobre primera infancia:

Apego · Neurociencias · Psicología Positiva · Desarrollo Emocional · Desarrollo Lenguaje · Autoestima · Habilidades Sociales · Disciplina Consciente · Nutrición · Trastornos del Neurodesarrollo · Resiliencia · Educación con perspectiva de género · Educación libre de estereotipos · Educación sexual · Castigos y Premios · Etapas del Desarrollo y cómo acompañarlas.

3

Conferencias para acompañar la maternidad:

Maternidades · Parto · Puerperio · Estrés Parental · Lactancia · Colecho · Salud mental · Tribu · Sororidad · Doulas

Darles un mejor comienzo es fortalecer el amor propio y autoconocimiento desde los primeros años.

La invitación

La Cumbre Primera Infancia es un espacio virtual que ofrece experiencias significativas, amorosas y relevantes para acompañar el desarrollo de los primeros años de vida. Te invitamos a:

Construir el “mejor comienzo” para lxs niñxs.

Aprender y crecer de la mano de reconocidos profesionales, artistas e instituciones dedicadas a la primera infancia en Hispanoamérica.

Acceder a una plataforma que reúne contenidos esenciales sobre crianza consciente en primera infancia.

Sanar a tu niñx interior.

Toda persona merece el mejor comienzo posible de su vida. 

¿Cómo te preparas para darle el mejor comienzo a tu bebé?

Prácticas y ejercicios para realizar con niñxs

33 experiencias para encender la llama de amor propio en cada niñx, y para que esa fuerza interior les permita desplegarse a plenitud en sus vidas

MEMO PLASTILINA

(MEX)

Cerditos redonditos con plastilina

SEÑORITA WABISABI

LIDIA GASCÓN (ESP)

Juego y aprendo a todo color

DIDÁCTICOS KAPA

SAMANTHA SCHLACK (CHI)

Crea en casa pinturas naturales

BAMBOO KIDS

JULIANA ARIAS (COL)

El Yoga en casa, rituales para la familia

BIGOLATES DE CHOCOTE

(ARG)

Con Bigolates al mar!

CRIANZA EN VERDE

LLANOS NUÑEZ (ESP)

¿Cómo crear un grupo de juego al aire libre?

YOGA SEEDS OF LOVE

NATALIA PLOTYANSKAYA (ESP)

Técnicas de respiración para ti y tus hijxs

MARANDINA

MARLA GONZÁLEZ (MEX)

Música y Yoga con La Ardilla Marandina

JUEGOLOGÍA

(ARG)

Las emociones que viven en mi

VUELTA CANELA

(ARG)

Vuelta por casa!

FROGGIES

CRISTINA SARALDI (ESP)

Juegos de vínculo

DECORARTE LA INFANCIA

ALTAIRA GÓMEZ (PAN)

Ambientes con Propósito en la primera infancia

ANTONELLA ROCCHI

(ARG)

Cuentos Animados

ATEMPORALIA

(CHI)

Poemudras y canciones para la primera infancia

CLARO DE LUNA

CAMILA AVELLA (ARG)

Herramientas musicales

CAMINO DEL AGUA

MAGDALENA SANZ (ARG)

El baño diario como espacio acuático

CASA DE LUNA

LAIA ORAÁ (ESP)

Crear un jardín de hadas

BABADÚ

(CHI)

Sesión de juego musical en familia

ELIANA DE PIERO

(ARG)

Las 11 claves musicales de la sabiduría

INFANCIA ENVUELTA

ROCÍO NELLI (ARG)

Primeras experiencias porteando a tu bebé

MATERNIDAD AGAPE

KERLY LASTRE (COL)

Claves para portear a un recién nacido

TINY IOGA

(CHI)

Yo! Mi súper héroe interior

PATRICIA DÍAZ CANEJA

(ESP)

Prácticas de mindfulness con Un Bosque tranquilo

PEDAGOGÍA SOY

ESTEFANIA SKOUFALOS (ARG)

Celebrando existir

JAVIERA DEL REAL

(CHI)

Habíamos una vez, cuento con juego y sonidos

CANTO DE MATRONA

SWANTJE SCHMID (CHI – ALE)

Magia de crianza

SHANTALA MASAJE

EDILAURA STEFFENS (BRA)

Relaja y refuerza el vínculo con tu hijx

VALOR VEREDA

(ARG)

Chiribitiles en casa

FÉN YOGA

M.JOSÉ FUENTES (CHI)

Estimulación temprana a través del yoga

YOGA EDUOM

CARLA TORRES (CHI – EU)

Jugando a las Emociones

COMUNIDAD DE LA LECHE

(CHI)

Apoyo práctico para amamantar sin dolor

YOGUITOS LATINOAMÉRICA

(MEX)

Mi cuerpo habla con Yoguitxs

HADA DE LOS DIENTES

Cristina Castro (CHI)

Primeros 1000 días para diseñar la sonrisa

Conferencias para aprender sobre primera infancia

29 conferencias para aprender a amar, cuidar y acompañar a las niñas, niños, y niñes en sus primeros años de vida.

ELISA MOLINA

EDUCAR EN CALMA (ESP)

Fomentar la autonomía en los niñxs

FELIPE LECANNELIER

(CHI)

¿Está funcionando la crianza respetuosa?

MARGARITA ALVIAR

UNIVERSO DE FAMILIAS (COL)

Crianza libre de golpes y castigos

CRISTINA TÉBAR

MONTESSORI EN CASA (ESP)

Los 3 primeros años con Montessori

NOELIA MARTÍN

MÉTODO GABLA (ESP)

Aprende a comunicarte con gestos con tu bebé

NUBIA ALMEIDA

(VEN)

Los límites como un acto de amor

SABRINA CRITZMANN

(ARG)

Crianza respetuosa

PSICONEUROINFANCIA

(ARG)

Infancia y Cerebro

BERNARDITA CUEVAS

PALPITAR (CHI)

Apapachar a través de la lectura

AGUAMARINA

DE MI CASA AL MUNDO (ESP)

Aromaterapia y niñxs

ANDREA CARDEMIL

(CHI)

Conociendo el temperamento de mi hijx

BEATRIZ CAZURRO

(ESP)

El mito del buen y mal comportamiento

DIANA C. JIMÉNEZ

INFANCIA EN POSITIVO (ESP)

Herramientas de Disciplina Positiva

ESTEBAN GÓMEZ

AMÉRICA POR LA INFANCIA (CHI)

Buenos Tratos a la Infancia

FABIOLA QUIRÓZ

BENDITA CRIANZA (CHI)

Niñxs criando a niñxs

LETY VALERO

EDUCANDO EN CONSCIENCIA (MEX)

Disciplina Consciente en la primera infancia

MARÍA CAMILA PAPAGAYO

SABER EDUCAR (COL)

Sexualidad Infantil

MANUELA MOLINA

MINDHEART (COL)

Los 2 años de vida, de terribles a maravillosos

MERLY SOTO

(PAN)

Masaje Infantil

MARÍA FERNANDA BARRIOS

(VEN)

Las 3 llaves del castillo de la crianza respetuosa

MARÍA SOLARI

CRIANZA HONESTA (ARG)

Movimiento libre, autónomo y juego

NICOLE CHARNEY

THERAPLAY (CHI)

Theraplay

PAULINA CASTILLO

CRIANZA RESPETUOSA (PAN)

¿Cómo criar hijxs resilientes?

PABLO FLORES

ASTROTERAPÉUTICA (CHI)

Astrología infantil: La luna y la madre

RAFAEL GUERRERO

DARWIN PSICÓLOGOS (ESP)

Influencia del apego sobre el desarrollo cerebral

YESSICA CLEMENTE

REJUEGA (ESP)

Crecer sin prisas

SOL FLOREZ

(COL)

El valor de la comunicación en la primera infancia

DIANA SALAZAR

NUTRIENDO MI BEBÉ (COL)

Nutrición primeros 1000 días de vida

MELINA BRONFMAN

(ARG)

¿Por qué y cómo necesitan jugar los bebés?

Conferencias para acompañar la maternidad

14 conferencias para acompañar a madres en un proceso de gestación, parto y post-parto informado, protegido y amoroso.

LENKA KEGEVIC

CRIANDO POSITIVO (CHI)

Oxígeno para la crianza

CARLA ORSINI

(ARG)

De maternajes, sostenes y crianza respetuosa

TANIA SAEZ Y RAIYÉN ROZZI

ALMATRIZ DOULAS (CHI)

Qué es el puerperio y cómo enfrentarlo

MAHI BARAHONA

MAMATRIZTICA (CHI)

Doulas, guardianas de la maternidad

VIDA GAVIRIA

MODO MAMÁ (VEN)

La culpa en la Maternidad

DÉBORA BALBARYSKI

MAMAPSICOCRIANDO (ARG)

Cómo cultivar la paciencia en la mapaternidad

MARÍA PAZ BADILLA

IDEAS PARA LA INFANCIA (CHI)

Criar en Tribu: redes de apoyo en la crianza

ANDREA ROS

MADREMENTE (ESP)

Los cinco pilares del autocuidado

JUAN PABLO URIBE

(CHI)

Gestación y arquetipos energéticos

LESLIE POWER

(CHI)

Puerperio y salud mental

BLANCA GARCÍA

CRIANZA EN FLOR (CHI)

Autoconocimiento para una crianza respetuosa

PAULINA SÁNCHEZ

(CHI)

Cuidar la salud mental materna

AGUSTINA TAQUINI

MOTHERLAND (ARG)

La construcción del rol materno

VALERY FLORES

MUNDO CRIANZA (COL)

La influencia de la niñez herida en la maternidad

¿Que necesita un bebé para construir un mundo más amoroso mañana?

Los 7 Poderes de Sabia Infancia

Los aprendizajes de la nueva consciencia planetaria

En Sabia Infancia promovemos 7 pilares o ámbitos de aprendizaje que nos parecen claves de potenciar desde los primeros años. A estos poderes les hemos llamado los aprendizajes de la nueva consciencia planetaria, ya que representan aquellos saberes indispensables de aprender para la nueva humanidad que estamos gestando.

Aprender y crecer en contacto con estos nuevos saberes les permitirá a lxs niñxs crear un mundo de respeto y amor por el ser humano, el medio ambiente y los seres vivos; con herramientas para que nuestras relacionen sean sanas y nutritivas; personas sensibles a crear nuevos espacios, oficios, intereses, visiones y relaciones que nos guíen hacia nuestro cambio evolutivo.

 1. ECOLOGÍA Y SUSTENTABILIDAD

 Crear una relación consciente y amorosa con el planeta.

    1. Lxs niñxs son sensibles y amantes innatos de la naturaleza y los seres vivos; mientras más conocimientos y prácticas en torno al medio ambiente adquieran, mayor será su comprensión y respeto  hacia el cuidado y conservación que requiere.

2. ENERGÍA Y SANACIÓN 

Descubrir la sabiduría y luz interior.

    1. Las personas somos seres llenos de energía y por lo mismo podemos crearla, movilizarla, intencionarla e incluso aprender a sanarnos a nosotros mismos, sanar a otras personas, animales y plantas.

 3. EMOCIONES Y AUTOESTIMA

 Aprender a conocerme y amarme.

    1. Conocer y gestionar las emociones para fortalecer nuestra autoestima desde los primeros años. Lxs niñxs podrán explorar y reconocer sus emociones, aprender a ser empáticos, trabajar su resiliencia y capacidad para transformar sus estados de ánimo.

4. ARTE Y MOVIMIENTO 

Expresar el ser.

  1. Potenciar la exploración artística para favorecer la expresión del alma. Descubrir texturas, sonidos, movimientos, lenguajes, símbolos, materiales, espacios y tantas posibilidades de expresión para manifestar lo que vive en nuestro mundo interior.

 5. COCINA Y ALIMENTACIÓN

 Vincularnos con los alimentos desde el corazón.

    1. Conocer la importancia del alimento para la vida, aprender sus poderes nutritivos y curativos y el efecto que tienen para la salud y la mente. Practicar sencillas recetas saludables para preparar en casa.

6. YOGA, MEDITACIÓN Y MINDFULNESS 

Equilibrar cuerpo, mente, espíritu.

    1. Aprender prácticas para crear y sentir bienestar, conectar con nuestra sabiduría interior, nutrir la autoestima, calmar la mente y relajar el cuerpo, disminuir niveles de estrés y/o ansiedad.

 7. COMUNIDAD Y CIUDADANÍA

 Contribuir con el mundo.

    1. Conectar con los demás desde el corazón, aprender a cocrear instancias de bienestar colectivas; valorar el aporte que nuestras acciones pueden tener en nuestra comunidad y comprender el impacto que una ciudadanía consciente y comprometida puede crear para el bien común.

Para ser libres y autónomos. Para crear y manifestar. Para amar con seguridad e integridad. Construyamos un mejor comienzo

¿Por qué una cumbre virtual para la primera infancia?

Porque estamos viviendo un momento único y desafiante en nuestra historia reciente: una crisis sanitaria que afecta al mundo entero, que nos plantea importantes y profundas reflexiones respecto de la vida que hemos construido y sus efectos.

Porque creemos que el actual escenario nos ofrece una gran oportunidad para dar “un gran salto” en la forma en que como sociedad hemos comprendido y actuado como padres, madres o cuidares de la niñez.

Porque sabemos que los primeros años de vida de un niño, niña o niñe crean las bases de todo su crecimiento en el futuro, y creemos que en este momento ese “futuro” puede ser más amoroso y consciente si trabajamos juntxs para crear un gran impacto social.

Porque es momento de conversar y co-construir ese comienzo que nos gustaría ofrecer a todo ser que llega a la vida, incorporando activamente aprendizajes y herramientas que permitirán a lxs niñxs crear un mundo de respeto y amor por el ser humano, el medio ambiente y los seres vivos.

¿Qué beneficios tendrán

las organizaciones

que participen en esta cumbre?

Accederán a más de 70 experiencias sobre crianza consciente en primera infancia: prácticas, ejercicios, conferencias, extras y mucho más.

Mejorarán las oportunidades de desarrollo y crecimiento que pueden brindarle a los niñxs que acompañan  a través de sus iniciativas y programas.

Accederán a un espacio cariñoso, seguro y acogedor para aprender.

Participarán un Pase Llave Mágica de manera gratuita (1 por organización), que les permitirá acceder a todos los contenidos de la cumbre durante dos años. 

¿Cómo puedo usar las experiencias y contenidos de esta cumbre?

Cada organización podrá aprovechar las experiencias y contenidos de esta cumbre según su contexto y realidad local. Algunos usos que les recomendamos son:

  1. 1
  1. Organizar instancias con familias y niñxs participantes de sus programas o intervenciones, compartiendo las prácticas y ejercicios para realizar con ellos.

  1. 2
  1. Organizar instancias con familias, compartiendo con ellas las conferencias para aprender sobre primera infancia y acompañar la maternidad.

  1. 3
  1. Organizar instancias con voluntarios, compartiendo con ellos tanto las prácticas y ejercicios para realizar con niñxs, como las conferencias para aprender sobre primera infancia y acompañar la maternidad.

  1. 4
  1. Las instancias pueden ser presenciales o virtuales, según el contexto y situación de cada país y/o localidad.

¿Tienes Dudas?

  1. Esta es la pregunta más frecuente

¿Cómo me conecto a la cumbre?

  1. En cuanto te registras y confirmas tu correo electrónico, estás dentro. Todas las experiencias y conferencias podrás verlas de manera online, así que para conectarte sólo necesitarás tener un ordenador o móvil y acceso a internet

  1. Si tienes otras preguntas, puedes escribirnos a [email protected] 

Empecemos a construir un mundo mejor desde el principio

Patrocinadores

Organizadoras

Somos Pamela Frenk y Diana Vildósola, socias fundadoras de Sabia Escuela de Saberes Sabia Infancia.

  1. Sabia nace como un espacio de integración de saberes que nos permitan, tanto en la infancia como en la adultez, explorar y conocer nuestro mundo interior, nuestra conexión universal y natural, para recuperar la sabiduría de nuestra consciencia y conectar con el propósito original que vive en nuestro corazón.

    En Sabia creamos experiencias que nos ayudan a crecer y transformanos en todos los ámbitos del ser, de manera amorosa y segura, para que el alma se despliegue en su máximo potencial.

¿Quieres conocer más de nosotras?

Agencia de Comunicaciones de la Cumbre Primera Infancia