Cargando...
Los 7 Poderes de Sabia Infancia
ECOLOGÍA Y SUSTENTABILIDAD

  1. Crear una relación consciente y amorosa con el planeta.
  2. Lxs niñxs son sensibles y amantes innatos de la naturaleza y los seres vivos; mientras más conocimientos y prácticas en torno al medio ambiente adquieran, mayor será su comprensión y respeto  hacia el cuidado y conservación que requiere.

ENERGÍA Y SANACIÓN

  1. Descubrir la sabiduría y luz interior.
  2. Las personas somos seres llenos de energía y por lo mismo podemos crearla, movilizarla, intencionarla e incluso aprender a sanarnos a nosotros mismos, sanar a otras personas, animales y plantas.

EMOCIONES Y AUTOESTIMA

  1. Aprender a conocerme y amarme.
  2. Conocer y gestionar las emociones para fortalecer nuestra autoestima desde los primeros años. Lxs niñxs podrán explorar y reconocer sus emociones, aprender a ser empáticos, trabajar su resiliencia y capacidad para transformar sus estados de ánimo.

ARTE Y MOVIMIENTO

  1. Expresar el ser.
  2. Potenciar la exploración artística para favorecer la expresión del alma. Descubrir texturas, sonidos, movimientos, lenguajes, símbolos, materiales, espacios y tantas posibilidades de expresión para manifestar lo que vive en nuestro mundo interior.

COCINA Y ALIMENTACIÓN

  1. Vincularnos con los alimentos desde el corazón.
  2. Conocer la importancia del alimento para la vida, aprender sus poderes nutritivos y curativos y el efecto que tienen para la salud y la mente. Practicar sencillas recetas saludables para preparar en casa.

YOGA, MEDITACIÓN Y MINDFULNESS

  1. Equilibrar cuerpo, mente, espíritu.
  2. Aprender prácticas para crear y sentir bienestar, conectar con nuestra sabiduría interior, nutrir la autoestima, calmar la mente y relajar el cuerpo, disminuir niveles de estrés y/o ansiedad.

COMUNIDAD Y CIUDADANÍA

  1. Contribuir con el mundo.
  2. Conectar con los demás desde el corazón, aprender a cocrear instancias de bienestar colectivas; valorar el aporte que nuestras acciones pueden tener en nuestra comunidad y comprender el impacto que una ciudadanía consciente y comprometida puede crear para el bien común.

PROGRAMACIÓN DIARIA

Las conferencias para madres, padres y cuidadores, así como las experiencias para preadolescentes, estarán disponibles durante 24 horas de acuerdo a la programación diaria. Desde el 14 al 18 de julio podrás verlas todas de manera 100 % gratuita durante sus días de emisión, lo más importante es que puedas organizar tu tiempo para ver las de tu interés. Si no quieres esperar a que se liberen los contenidos diarios o te perdiste algún contenido de tu interés, puedes adquirir el Pase Llave Mágica Preadolescencia

¿Cómo ver las experiencias y conferencias? 

Solo debes hacer click en la fotografía del expositor cuya experiencia o conferencia te gustaría disfrutar y listo!

Conferencias

Emilia Vergara

Niñas Valientes – (CHI)

¿Cómo educar niñxs valientes? Derribando estereotipos 

María Seitún

(ARG)

    Padres brújula para hijos que  crecen

Machy Guerrero

(MEX)

Manejo de límites en la preadolescencia

Rocío Faúndez

Fundación Todo Mejora – (CHI)

Alfabetización básica en identidad sexual y rol protector de la familia

Laura Cámara

Ginesex – (ESP)

               Educación sexual                    en familia

Soledad Garcés

F. Convivencia Digital – (CHI)

Educar en tiempos de internet: retos y oportunidades

Laura y Tatiana

CIT Colombia – (COL)

Literatura juvenil, promotora de bienestar emocional

Experiencias

Tremendas

María Emilia Salinas – (CHI)

Todo lo que un niñx puede lograr

O Recuncho de Jei 

Jennifer Cristóbal – (ESP)

Crea tu propio monstruito amigurumi

Jean Paul Olhaberry

El Mago del Fin del Mundo – (CHI)

Imaginar lo imposible

Karen Castilla

(MEX)

Dibujo, luego existo

KC Dance Studio

(CHI)

Espacio K-POP

Conferencias

María Gijón

Educar sin Estereotipos – (ESP)

Trabajar la igualdad en la preadolescencia

Paulina Peluchonneau

(CHI)

Preadolescencia: tiempos de cambio

Laura Angulo

Conscious Discipline – (COL)

Entendiendo el cerebro preadolescente

Verónica Uzcategui

Fundación para la Confianza – (CHI)

Participación de preadolescentes en la prevención del abuso y maltrato

Soledad Fuster

(ARG)

Prevención del Grooming: violencia sexual en internet

Diana C. Jiménez 

Infancia en Positivo – (ESP)

Consejos eficaces para madres y padres de preadolescentes

Nazira Docmac

Nutricionista Vegana – (CHI)

Mi hijx quiere ser vegano/ vegetariano ¿qué hago ahora?

Experiencias

Power Peralta Dance Studio

Priscilla Farías – (CHI)

Exprésate a través de la Danza

Lilie Letters

(ESP)

Taller de Letras y Flores

Belén Villavicencio

(CHI)

Tiñendo con la naturaleza

Connie Castro

(CHI)

Descubriendo las voces que tenemos escondidas dentro nuestro

Academia Skatesencia

(CHI)

Equilibrio, creatividad y deporte.

Conferencias

Lucas Raspall

(ARG)

En las puertas de la adolescencia: notas sobre el desarrollo cerebral

Catarina Guerrero

Ideas para la Infancia – (CHI)

El cuerpo en la preadolescencia: identidad y la autoestima

Cristina Tébar

Montessori en Casa – (ESP)

El paso del segundo al tercer plano del desarrollo según Montessori

Verónica Abad

(COL)

¿Cuáles son los cambios naturales en la preadolescencia?

Leli y Emanuel

Fundación Katy Summer – (CHI)

#YoElijoSalvar – Previniendo el ciberacoso en preadolescentes

Yurema Acebes

(ESP)

¿Cómo apoyar el desarrollo de la creatividad y los talentos?

Nicole Charney

Theraplay – (CHI)

Efectos de la Pandemia en la salud mental de preadolescentes

Experiencias

Paloma Amaya

(CHI)

Animales de Poder: Mini esculturas en Arcilla

La Caravana Roja 

Julia Alburquerque – (ESP)

Fuera tabúes ¡hablemos de la menstruación!

Astronomía Rapidita

Jennifer Anguita – (CHI)

Vamos a la Luna

Catalina Donoso

(CHI)

Baila tu ritmo y tu cuerpo

Francisco Ortega

(CHI)

El camino del Héroe y la búsqueda de identidad contando historias

Conferencias

Lupe García

Sexducacion – (ESP)

¿Qué me está pasando? Cómo acompañar la sexualidad

María José Camiruaga

(CHI)

                 Vínculos con                     preadolescentes

Elisa Molina

Educar en Calma – (ESP)

5 claves para conectar en familia y mejorar la relación con tus hijxs

Arnaldo Canales

Fundación Liderazgo – (CHI)

Prevención de la violencia escolar desde la educación emocional

Miriam Al Adib

(ESP)

Ginecología y educación sexual en la preadolescencia

Carolina Aspillaga

Cidem – (CHI)

Repensar el amor desde la preadolescencia

Isabel Huerta

ConSienteMente – (CHI)

¿Cómo elegir un psicólogo para un preadolescente?

Experiencias

Lo que más Puedo

Francisca Amenábar – (CHI)

Aprendiendo a clasificar nuestros residuos y reciclar

Shakin Experimenta

(CHI)

Tumtacatumtacatum

Academia de actuación

Audiovisual – (CHI)

Construyendo un personaje con actuación audiovisual

Circo del Mundo

(CHI)

Circo para transformar

Raíz Sabiduría de Mujer

Pamela Cruz – (CHI)

Bienvenida Amada Menstruación

Conferencias

Elena Crespi

(ESP)

¿Cómo hablar de la menstruación a preadolescentes?

Andrea Cardemil

(CHI)

Calma y estabilidad en tiempos de intensidad y ambivalencias

Gisela Rugna

Hablemos De Bullying – (ARG)

Bullying, conceptos teóricos y herramientas de prevención

Francisca Sabal

Esc. de Nutri. Emocional – (CHI)

Nutrición emocional durante la preadolescencia

Carmina Puig

(ESP)

Los 3 pasos para captar la atención de tu preadolescente

Soledad y Yesica

ALAPAR – (ARG)

Preadolescencia y discapacidad. Cuidar a quienes cuidan

María José Lacámara

(CHI)

Soy suficiente: La Importancia de sentirnos suficientes como somos

Paulina Arias

(CHI)

Derribando las prácticas adultocéntricas en la preadolescencia

Experiencias

Virreinata

(ARG)

Mi Primer Pin en Amigurumi

Plataforma Mono

(CHI)

Mantente Animal

ATEMPORALIA

(CHI)

Fuerte como una roca, firme como montaña

Tejiendo Alegría

Jennifer y Leo – (COL)

Conecta con tu poder creativo

GAM

(CHI)

Creación de Libros Móviles

PATROCINADORES

UNICEF es el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, presente en 190 países y territorios, cuya finalidad es promover la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Fue creado en 1946 para ayudar a los niños y niñas de Europa después de la Segunda Guerra Mundial. En 1950 su mandato fue ampliado y comenzó a trabajar no solo para atender emergencias, sino para responder a las necesidades a largo plazo de los niños, niñas y adolescentes en los países en desarrollo.

Más información Aquí

El Centro Gabriela Mistral, GAM, es un centro cultural contemporáneo, ubicado en un edificio histórico en el corazón de Santiago. Busca promover el acceso y el encuentro de las personas con el arte y la cultura, a través de experiencias diversas, inclusivas y de calidad, relevando la identidad y significación histórica de GAM. Junto con su programación artística contemporánea y espacios abiertos, GAM trabaja por el desarrollo de audiencias con encuentros, talleres, charlas y funciones especiales que promueven la participación de públicos con menor acceso a la cultura.

Más información Aquí

La Fundación Todo Mejora apoya a niñxs, adolescentes y jóvenes que viven experiencias de violencia basada en su orientación sexual, identidad o expresión de género. Muchas/os jóvenes lesbianas, gays, bisexuales y trans (LGBT) no pueden imaginar lo que podría ser su vida como adultos. No logran visualizar un futuro para sí mismos. Ante esta realidad, la Fundación Todo Mejora existe para lograr el bienestar de niños, niñas y adolescentes LGBT. Trabajan a través de programas para prevenir el suicidio de todas y todos aquellos jóvenes que sufren el bullying homofóbico, el rechazo familiar y la discriminación en Chile por su orientación sexual, identidad o expresión de género.

Más información Aquí

¿Quieres tener acceso ilimitado a los contenidos de la Cumbre?