


- Crear una relación consciente y amorosa con el planeta.
- Lxs niñxs son sensibles y amantes innatos de la naturaleza y los seres vivos; mientras más conocimientos y prácticas en torno al medio ambiente adquieran, mayor será su comprensión y respeto hacia el cuidado y conservación que requiere.

- Descubrir la sabiduría y luz interior.
- Las personas somos seres llenos de energía y por lo mismo podemos crearla, movilizarla, intencionarla e incluso aprender a sanarnos a nosotros mismos, sanar a otras personas, animales y plantas.

- Aprender a conocerme y amarme.
- Conocer y gestionar las emociones para fortalecer nuestra autoestima desde los primeros años. Lxs niñxs podrán explorar y reconocer sus emociones, aprender a ser empáticos, trabajar su resiliencia y capacidad para transformar sus estados de ánimo.

- Expresar el ser.
- Potenciar la exploración artística para favorecer la expresión del alma. Descubrir texturas, sonidos, movimientos, lenguajes, símbolos, materiales, espacios y tantas posibilidades de expresión para manifestar lo que vive en nuestro mundo interior.

- Vincularnos con los alimentos desde el corazón.
- Conocer la importancia del alimento para la vida, aprender sus poderes nutritivos y curativos y el efecto que tienen para la salud y la mente. Practicar sencillas recetas saludables para preparar en casa.

- Equilibrar cuerpo, mente, espíritu.
- Aprender prácticas para crear y sentir bienestar, conectar con nuestra sabiduría interior, nutrir la autoestima, calmar la mente y relajar el cuerpo, disminuir niveles de estrés y/o ansiedad.

- Contribuir con el mundo.
- Conectar con los demás desde el corazón, aprender a cocrear instancias de bienestar colectivas; valorar el aporte que nuestras acciones pueden tener en nuestra comunidad y comprender el impacto que una ciudadanía consciente y comprometida puede crear para el bien común.

PROGRAMACIÓN DIARIA
Las conferencias para madres, padres y cuidadores, así como las experiencias para preadolescentes, estarán disponibles durante 24 horas de acuerdo a la programación diaria. Desde el 14 al 18 de julio podrás verlas todas de manera 100 % gratuita durante sus días de emisión, lo más importante es que puedas organizar tu tiempo para ver las de tu interés. Si no quieres esperar a que se liberen los contenidos diarios o te perdiste algún contenido de tu interés, puedes adquirir el Pase Llave Mágica Preadolescencia
¿Cómo ver las experiencias y conferencias?
Solo debes hacer click en la fotografía del expositor cuya experiencia o conferencia te gustaría disfrutar y listo!
- DIA 1
- DIA 2
- DIA 3
- DIA 4
- DIA 5

PATROCINADORES

UNICEF es el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, presente en 190 países y territorios, cuya finalidad es promover la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Fue creado en 1946 para ayudar a los niños y niñas de Europa después de la Segunda Guerra Mundial. En 1950 su mandato fue ampliado y comenzó a trabajar no solo para atender emergencias, sino para responder a las necesidades a largo plazo de los niños, niñas y adolescentes en los países en desarrollo.
Más información Aquí

El Centro Gabriela Mistral, GAM, es un centro cultural contemporáneo, ubicado en un edificio histórico en el corazón de Santiago. Busca promover el acceso y el encuentro de las personas con el arte y la cultura, a través de experiencias diversas, inclusivas y de calidad, relevando la identidad y significación histórica de GAM. Junto con su programación artística contemporánea y espacios abiertos, GAM trabaja por el desarrollo de audiencias con encuentros, talleres, charlas y funciones especiales que promueven la participación de públicos con menor acceso a la cultura.
Más información Aquí

La Fundación Todo Mejora apoya a niñxs, adolescentes y jóvenes que viven experiencias de violencia basada en su orientación sexual, identidad o expresión de género. Muchas/os jóvenes lesbianas, gays, bisexuales y trans (LGBT) no pueden imaginar lo que podría ser su vida como adultos. No logran visualizar un futuro para sí mismos. Ante esta realidad, la Fundación Todo Mejora existe para lograr el bienestar de niños, niñas y adolescentes LGBT. Trabajan a través de programas para prevenir el suicidio de todas y todos aquellos jóvenes que sufren el bullying homofóbico, el rechazo familiar y la discriminación en Chile por su orientación sexual, identidad o expresión de género.
Más información Aquí

¿Quieres tener acceso ilimitado a los contenidos de la Cumbre?